El crimen había ocurrido en abril de 2021 en la zona rural de María Juana. Se conoció la sentencia a los acusados por la muerte de Héctor Cornalis.
Los jueces Dra. Susana Luna, José García Troiano y Martín Torres estuvieron en la ciudad capital de Santa Fe, lo propio el imputado Miqueas Córdoba que se encontraba desde el penal donde se encuentra alojado.
Por su parte los otros implicados Hugo Segovia, Nicolás Bustamante, Roberto Andini y Clemente Lencina, lo hicieron presencialmente en la sala del sexto piso de la torre judicial.
Precisamente la Dra. Luna quien presidió el juicio pluripersonal, leyó el siguiente veredicto:
“Condena a Hugo Segovia, Nicolás Bustamante, Miqueas Córdoba y Roberto Andini CO-AUTORES penalmente responsables (art. 45 del CP) del delito de SECUESTRO COACTIVO AGRAVADO POR LA PARTICIPACIÓN DE TRES O MÁS PERSONAS Y POR HABER RESULTADO LA MUERTE DE LA PERSONA OFENDIDA, COMO CONSECUENCIA NO QUERIDA POR LOS COAUTORES (Art. 142 bis, segundo párrafo inciso 6 y tercer párrafo, del C.P.A.) imponiéndoseles la pena de VEINTITRÉS (23) AÑOS DE PRISIÓN DE EJECUCIÓN EFECTIVA, accesorias legales y costas del proceso (arts. 5, 12, 19 y 29 inc. 3ero sgtes. y cctes. del Código Penal)”, con la consecuencia no querida de muerte.
Mientras que al remisero de apellido Lencina lo condenaron como PARTÍCIPE PRINCIPAL penalmente responsable (art. 45 del CP) del delito de SECUESTRO COACTIVO AGRAVADO POR LA PARTICIPACIÓN DE TRES O MAS PERSONAS Y POR HABER RESULTADO LA MUERTE DE LA PERSONA OFENDIDA, COMO CONSECUENCIA NO QUERIDA POR LOS COAUTORES (Art. 142 bis, segundo párrafo inciso 6 y tercer párrafo, del C.P.A.) imponiéndosele la pena de QUINCE (15) AÑOS DE PRISIÓN DI EJECUCIÓN EFECTIVA accesorias legales y costas del proceso (arts. 5, 12, 19 y 29 inc. Jero sgtes. y cetes. del Código Penal).
Patricia Suppo, esposa de Cornalis, expresó: «estamos medianamente conformes, sí estamos conformes con la condena de Andini que le hayan dado la misma condena que a los otros pero nosotros habíamos pedido perpetua para las 3 personas que estaban en el lugar del hecho. Los jueces seguramente tuvieron en cuenta lo de la «muerte no querida», vamos a hablar con nuestros abogados para saber los pasos a seguir».
Por su parte la defensora pública, Dra. Patricia Hidalgo, declaró: «mis defendidos permanecen en estado de libertad ya que lo único que se conoció es el veredicto, no se dieron los fundamentos. El tribunal pidió duplicidad de términos, quiere decir que los fundamentos podrían estar en enero o en febrero, por eso aún no sabemos cuál es el contenido real de la sentencia, nada más que el veredicto. Por eso, todas las partes pueden apelar, es un derecho constitucional. Habíamos pretendido una menor pena».
EL SECUESTRO Y LA MUERTE DE CORNALIS EN ABRIL DE 2021
En ese momento, fue interceptado por al menos tres desconocidos que bajaron de un automóvil y lo privaron de su libertad. Luego lo introdujeron en su automóvil Ford Focus blanco, giraron en «U» y escaparon a toda velocidad hacia la Ruta 13 y desde ahí hacia la Ruta Nacional autovía 19 con destino hacia la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba.
Los trabajadores que llegaban en bicicleta a trabajar a la fábrica, se convirtieron en involuntarios testigos del secuestro del gerente y llamaron al 911. Así fue como desde la Jefatura de la Unidad Regional V Castellanos, de la Policía de Seguridad Vial y efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), iniciaron procedimientos conjuntos en las rutas nacionales 19 y 34, en rutas provinciales y caminos vecinales con rastrillajes para ubicar el vehículo.
En el lugar donde capturaron al hombre había quedado un arma calibre 22 y hallaron manchas de sangre.
SECUESTRO Y ASESINATO
Posteriormente, poco antes de las 10, apareció en la zona rural de Colonia Cello, en el Departamento Castellanos, sobre la Ruta Provincial 20, unos tres kilómetros al norte de la Ruta Nacional 19, el cadáver de Héctor Cornalis de 50 años.
Fuente de información San Jorge Virtual
Edición Portal San Jorge