21.4 C
San Jorge

LLEGA LA FIESTA SANTAFESINA DEL FERNET EN MARÍA SUSANA

Será el sábado 26 de octubre y hay una gran expectativa donde se esperan una gran cantidad de marcas y convocatoria. Desde la Comuna de María Susana brindaron detalles sobre este destacado evento.

 

Leo Carroza, desde Cultura de Comuna de María Susana, habló con Portal San Jorge sobre cómo surgió la Fiesta Santafesina del Fernet: «es una idea que veníamos proyectando hace mucho pero hay una connotación histórica que está relacionada con el fundador de nuestra comunidad que es Pablo Recagno. Entre las investigaciones que se hacen constantemente, logramos averiguar que su familia eran comerciantes que vinieron de Italia (Génova), se instalaron en Rosario donde compraron tierras y mercadería que ellos iban trayendo de Italia», expresó Carroza y agregó:  «dentro de esa mercadería que traían fueron uno de los primeros responsables del primer cargamento que se trajo a Rosario de Fernet Branca, lo trajeron en un barco. Desde allí distribuían en todo Santa Fe».

«Para esa época era algo raro, fue un gran desafío para ellos. Estamos hablando de alrededor de 1845. Se decían muchas cosas de la bebida. Hoy el fernet es una bebida popular para todos los argentinos», continuaron desde la comuna.

 

Además, Carroza remarcó: «tener esta Fiesta Santafesina del Fernet nos va a dar entidad a todos. Está programada para el sábado 26 de octubre. La idea es que haya muchas familias que se sumen y productores que hacen su propia marca».

Omar Arce, presidente comunal de María Susana subrayó: «esto trasciende más allá de nuestro pueblo. Esto es para toda la provincia, por eso será Fiesta Santafesina. Ahora viene la parte más difícil que será afinar detalles para que esto sea una gran fiesta. Y la otra parte es la perseverancia que será sostener a lo largo de los años esta fiesta, para ir aumentando la calidad y la cantidad de personas que se convoquen».

 

Además, manifestaron: «Esto le da otra categoría al departamento en Cultura y en Turismo. Le damos este tinte turístico, donde hay una gran cantidad de eventos. Se suma al balneario Cancún Oasys, el 31 de diciembre con la familia susanense el comienzo y principio de año, un evento del club Susanense y los carnavales en el mes de febrero», finalizó Arce.

Mirá la nota completa en Youtube: