40.1 C
San Jorge

«ES IMPORTANTE TOMAR CONCIENCIA CON LAS VACUNAS, TODAS SIRVEN PARA PREVENIR ENFERMEDADES»

Desde la subregión de Salud, la coordinadora Valeria Fariza explicó la importancia de que los niños reciban sus vacunas correspondientes: «es un derecho que tienen, por eso también la importancia que los padres los eduquen», expresó.

 

La coordinadora de Salud, Valeria Fariza contó para Portal San Jorge sobre la vacunación de niños: «con el comienzo de clases es importante que los padres tengan a los niños vacunados. Los niños que se tienen que vacunar para el comienzo escolar son los que tienen entre 5 y 6 años, no tienen que esperar a que cumplan los 6».

«El responsable del niño puede acercarse al vacunatorio, y anotarlo para que reciban las vacunas indicadas. Las vacunas que reciben son 4: un refuerzo de IPV (la que proviene el poliovirus), un refuerzo de la vacuna contra la varicela (el año pasado ingresó al calendario una segunda dosis), la vacuna triple bacteriana celular y la vacuna de la triple viral (que previene sarampión, rubeola y paperas)», subrayó la coordinadora.

También remarcó que «es importante educar al niño de la importancia de estar vacunados, previene enfermedades. Las vacunas están disponibles en el SAMCo. San Jorge y en el centro de salud Ramón Carrillo. Es importante que los papás sepan qué previene cada vacuna y que es un derecho de los niños».

OTRAS VACUNAS

«Los más grandes, para niños de entre 10 y 11 años, reciben la vacuna para el Papiloma Humano (previene el cáncer de cuello de útero y de pene en los varones). Las chicas acá en San Jorge tienen la estrategia de acercarse a las escuelas. Reciben una sola dosis, antes eran dos. Una vacuna contra la meningitis y una dosis de triple bacteriana celular», agregó Fariza.

Entre otros temas, afirmó: «actualmente también tenemos la vacuna de la fiebre hemorrágica, es para personas de más de 15 años hasta los 65. Hoy están vacunando en el centro Ramón Carrillo. Previene la enfermedad que transmite la rata parda».

«Ante cualquier duda se pueden acercar a la subregión y sino se acercan a los vacunatorios donde las enfermeras están capacitadas para despejar dudas», recalcó Valeria Fariza.

La coordinadora de salud regional sostuvo: «también se trata de informar y vacunar en los centros de mayor circulación, como lo estuvimos haciendo este verano».

Y finalizó con un importante mensaje: «es importante tomar conciencia con las vacunas, todas pasaron por un proceso, están aprobadas, no son dañinas. Todas son para prevenir enfermedades»

 

Miralo en nuestro canal de Youtube: