Este jueves se llevó a cabo la conferencia de prensa para presentar el proyecto del Presupuesto 2025, el cual también fue elevado al Concejo para su tratamiento y posterior aprobación. Dicho presupuesto presenta un equilibro financiero, tanto las partidas de egresos como ingresos ascienden a la suma de $9.306.545.713,93, lo que representa un incremento del 47% respecto al vigente.
Durante la presentación, el Secretario de Gobierno Mariano Salomón, y la Secretaria de Hacienda Micaela Náñez, detallaron los gastos previstos para el próximo año. Uno de los aspectos más importantes de dichos egresos es la incorporación de nuevas partidas asignadas a Seguridad, Salud y Educación. Al respecto, el secretario de Gobierno expresó: «Decidimos incorporar tres nuevas partidas que nunca antes estuvieron contempladas en un presupuesto municipal. Aunque no son facultades propias de los municipios, junto al intendente Juan Pablo Pellegrino consideramos fundamental asumir este compromiso, porque creemos que tenemos mucho para aportar».
Por su parte, el Secretario de Obras Públicas Germán Camoletto, destacó los avances logrados en 2024 y los proyectos previstos para 2025, haciendo especial énfasis en el programa de construcción de 27 viviendas y las obras planificadas en el área industrial. «Tenemos una gran cantidad de proyectos en agenda», aseguró.
A la vez, el Secretario de Gobierno mencionó la presentación de un nuevo organigrama municipal que reducirá los cargos políticos de 78 a 42, con el objetivo de adaptarse a las demandas actuales. Cabe aclarar que no todos los cargos eliminados estaban ocupados. Sobre este tema, Salomón afirmó: «Queremos que este nuevo organigrama responda a las necesidades que nos plantean los vecinos. Vamos a jerarquizar las subsecretarías de Producción y Hacienda para proponer una estructura más moderna y dinámica».
Finalmente, la Secretaria de Hacienda reflexionó sobre el año de gestión: «Ha sido un año de intenso trabajo, aprendizaje y adaptación. Cerramos un presupuesto con equilibrio financiero y económico, y destacamos la importancia de haber trabajado en sintonía con la gestión provincial».