Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno quitó regulaciones al mercado del gas envasado. Solo fiscalizará aspectos de seguridad.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la desregulación del mercado de gas envasado mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial. Con esta medida, la Secretaría de Energía dejará de intervenir en la fijación de precios, la oferta y la demanda, limitando su rol a la fiscalización de parámetros de seguridad.
A partir de ahora, el mercado del gas licuado de petróleo (GLP) funcionará de manera libre y competitiva. El decreto aclara que “los precios y decisiones operativas deberán quedar regidos por el mercado”, con el objetivo de evitar distorsiones y promover la eficiencia en el sector.
QUÉ CAMBIA EN EL MERCADO DEL GAS ENVASADO
Entre las modificaciones más relevantes se destacan:
- Se elimina la autorización previa de Energía para instalar nuevas plantas de fraccionamiento o ampliar las ya existentes.
- Los fraccionadores podrán envasar gas de cualquier productor o marca, incluso trabajar con más de una leyenda en los envases.
- Los envases deberán ser recibidos sin importar la marca o leyenda, y se crea un parque de envases de uso común para asegurar su circulación.
- Las importaciones de GLP quedan totalmente liberadas, sin necesidad de autorización previa, siempre que cumplan con la normativa vigente.
- Las exportaciones estarán permitidas mientras se garantice el abastecimiento interno.
- El silencio administrativo será considerado aprobación si la autoridad no responde en 10 días hábiles desde la presentación de documentación.
MENOR INTERVENCIÓN, MÁS EFICIENCIA
Desde el Ejecutivo justificaron que el régimen anterior promovía sobrerregulación, duplicación de funciones y sobrecostos operativos, lo que terminaba afectando los precios al consumidor. “El sector privado tiene la capacidad de mejorar el servicio y reducir costos”, se destacó en el decreto.
El Gobierno busca así modernizar el funcionamiento del sector del GLP, eliminar barreras burocráticas y permitir que las fuerzas del mercado definan condiciones, precios y disponibilidad del gas envasado en todo el país.
Fuente: Aire de Santa Fe