Flavia Neira, directora de la Escuela de Enfermería de San Jorge habló sobre el comienzo de cursado, aclarando que este año no hubo inscripciones y serán el año próximo. Además la participación de los estudiantes en distintos eventos y charlas.
Flavia Neira resaltó el comienzo de cursado 2025: «siempre que comienza un año hay muchos desafíos, este año tendremos un segundo y tercer año, donde en este año el desafío más grande es el tema de las prácticas. Estas prácticas se hacen en centros hospitalarios dependientes del Ministerio de Salud. Los centros más grandes son en San Jorge y en El Trébol. Para que los alumnos se vayan adaptando donde luego van a prestar servicio».
«Tenemos gabinetes con simuladores que sirven para simular que es una persona de cuerpo entero. No sólo por el tamaño sino también por las características. Por ejemplo se le puede poner una sonda vesical, una sonda nasogástrica, se le puede buscar en el brazo venas donde se le puede instalar una via periférica, se pueden realizar trasfusiones. Y es donde el alumno puede equivocarse, desde allí aprenden. También se aprende a dejar de lado la presión», remarcó la directora de la escuela de Enfermería.
LAS PRÓXIMAS INSCRIPCIONES PARA INGRESANTES SERÁ EN 2026
«Para este año se nos hace imposible ingresar otra corte, si este año termina con su cursado en 2026 hay posibilidad de ingreso. No hay espacio físico para albergar esa cantidad de alumnos. Hay muchas personas que consultan y tratamos de comunicar a todos», aclaró Neira.
Además también remarcó: «agradecemos a los espacios que se abren y nos incluyen como ocurrió en El Trébol y también en la Municipalidad de San Jorge. Este mes estaremos invitados por la Asociación Médica a través de una charla sobre prevención de cáncer de Colon, los alumnos están muy contentos por ser partícipes».