A más de un año de abrir sus puertas a la comunidad por primera vez, Casa Puente se encuentra en busca de voluntarios para explicar algunos temas de diversas materias del colegio secundario a adolescentes que están cursando actualmente.
La casa surgió como un espacio para brindar apoyo escolar a los chicos y las chicas que sufren alguna necesidad y que a causa de la pandemia y la virtualidad, no pudieron presentar los trabajos que necesitaban para pasar de año. “Tratamos en lo posible de que los chicos transiten el nivel secundario con los menores obstáculos posibles” le comentó Carmen Soria, titular de Casa Puente, al equipo de Portal San Jorge, haciendo énfasis en la ayuda no sólo escolar sino general que la casa se encarga de brindar, realizando donaciones de guardapolvos, zapatillas, útiles escolares, entre otras cosas. “Trato de que no sea solo un espacio de explicar una materia, sino una casa, un refugio” aseguró Carmen, que se encarga de conversar con los adolescentes que buscan en Casa Puente una alternativa para terminar sus estudios.
Al retornar la presencialidad a las escuelas, la casa tiene el desafío de reinventarse y de presentar un espacio en el que surjan diferentes propuestas y talleres gratuitos para la comunidad.
Carmen afirma que la casa y sus actividades dependen directamente de los voluntarios, “sin voluntarios la casa no podría existir, son personas empáticas que desde la primera campaña se empezaron a sumar” expresó la responsable de Casa Puente, que por primera vez desde la inauguración se encuentran frente al éxodo de muchos de ellos – al ser estudiantes universitarios que retornar a las clases presenciales en otras ciudades -. Entonces, surge la necesidad de encontrar nuevos voluntarios de diversas materias al mismo tiempo que presentar un proyecto, llamado “Sumate” en el que se le pide a alumnos avanzados del nivel secundario que ayuden y expliquen ciertos contenidos a chicos y chicas que recién comienzan, ya que más allá del aprendizaje en sí mismo, esto les puede significar un crecimiento a ambos.
Es importante aclarar que no hace falta que el voluntario tenga un título universitario de profesor, ya que lo que se brinda no son clases particulares, sino apoyo sobre un tema específico, y resaltar la importancia de tener varios voluntarios de la misma materia, para poder tener disponibilidad para el alumno que solicita la ayuda.
Finalmente, recordamos la página de Instagram de la casa: casapuente.sj, en la que siempre se publican las necesidades y las campañas de voluntarios.